LA CONCERTADA EXPRESA SU RECHAZO A LA LEY CELAÁ EN LAS PUERTAS DEL CONGRESO
- Detalles
- Publicado: Jueves, 05 Noviembre 2020 17:36

Leer más...
ENTREVISTA AL SECRETARIO FSIE CLM. STOP "LEY CELAÁ"
- Detalles
- Publicado: Jueves, 05 Noviembre 2020 10:22

LA EDUCACIÓN CONCERTADA MUESTRA SU RECHAZO A LA "LEY CELAÁ"
- Detalles
- Publicado: Martes, 03 Noviembre 2020 09:17

Participan CONCAPA, FSIE, CECE, Escuelas Católicas y otras organizaciones. Esta plataforma está abierta a la participación de todas las organizaciones que defienden la pluralidad en la oferta de centros educativos.
La "Ley Celaá" es un ataque a la enseñanza concertada, demandada y apreciada por las familias. La enseñanza concertada en Castilla La Mancha representa la opción educativa de más de 55.000 alumnos y un colectivo de más de 4.000 profesionales que prestan sus servicios en más de 120 centros escolares.
INTERVENCIÓN DE FSIE EN EL PLENO DEL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO
- Detalles
- Publicado: Viernes, 30 Octubre 2020 12:02

El Secretario General de FSIE, Javier Muñoyerro, intervino en la sesión: “FSIE adelanta su voto favorable a la toma en consideración del Informe 2020, si bien algunas de las propuestas de mejora que se han realizado no son compartidas por nuestra organización y esperamos puedan cambiar en la sesión de hoy.
No podemos obviar en esta intervención la situación actual de una crisis sanitaria que está impactando con dureza en la sociedad.
LA LEY CELAÁ IMPONE UN MODELO ÚNICO DE EDUCACIÓN Y ARRINCONA LA LIBERTAD SOCIAL
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 28 Octubre 2020 15:13

La Plataforma Más Plurales ha presentado hoy, en rueda de prensa, su campaña contra le Ley Celaá. Como ha afirmado su portavoz, Jesús Muñoz de Priego, “la LOMLOE vulnera derechos reconocidos en la Constitución, reduce progresivamente el modelo de la enseñanza concertada y atenta contra la pluralidad educativa”. Además, y entre otros aspectos, la Ley Celaá pone en duda la supervivencia de los centros de educación especial y relega la religión a asignatura de segunda, condenando al paro a su profesorado. Claramente, esta Ley, tramitada sin consenso, rechaza cualquier intento de alcanzar un Pacto de Estado por la Educación.
PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA MÁS PLURALES, MÁS LIBRES, MÁS IGUALES
- Detalles
- Publicado: Martes, 27 Octubre 2020 11:54

Ante la deriva que está tomando la reforma de Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), gran diversidad de entidades y colectivos ciudadanos de docentes, familias, alumnos y titulares de centros, se han visto obligados a emprender una campaña informativa y de protesta. La vulneración de los derechos reconocidos en la Constitución de un gran colectivo ciudadano en un momento tan delicado, como el que deriva de una pandemia, nos lleva a alzar aún más la voz para pedir la protección y la continuidad de un modelo plural e igualitario en el que se respetan principios fundamentales como la libertad de enseñanza.
DECLARACIÓN CONJUNTA DE LAS ORGANIZACIONES PATRONALES Y SINDICALES MÁS REPRESENTATIVAS DEL SECTOR DE LOS CENTROS DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL.
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 21 Octubre 2020 08:57

Desde las organizaciones empresariales y sindicales que ostentan el 100% de la representatividad de este sector, advierten de las gravísimas consecuencias que tendría la desaparición de un sector educativo, y la consiguiente pérdida de empresas y puestos de trabajo, en su mayoría femenino, joven y cualificado.
LA CONCERTADA EXIGE MÁS SOLUCIONES Y MENOS IMPOSICIONES
- Detalles
- Publicado: Viernes, 09 Octubre 2020 07:25

Tras conocer las enmiendas a la LOMLOE, presentadas por el PSOE y Unidas Podemos que empeoran el texto original del Proyecto de Ley, la Plataforma Concertados ha manifestado su preocupación por el ataque que suponen algunas de estas enmiendas a la actual complementariedad de los modelos educativos, al sistema de conciertos, a la libertad de las familias y a la situación de los trabajadores de la enseñanza concertada.
FSIE SOLICITA AL GOBIERNO UN PERMISO RETRIBUIDO PARA PADRES Y LA MODIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO DE LOS TRABAJADORES DE CENTROS EDUCATIVOS
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 07 Octubre 2020 16:03

A pesar de que el Vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, anunció la aprobación de una baja laboral por esta causa, e incluso el Secretario de Estado de Derechos Sociales manifestara hace semanas que “esta baja es una medida esencial que será aprobada por el Ministerio de Seguridad Social y Trabajo”, lo cierto es que el Gobierno sigue sin dar solución a este problema que ya está afectando a un número importante de familias.
IMPORTANTES PROPUESTAS DE FSIE APROBADAS POR LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO
- Detalles
- Publicado: Martes, 06 Octubre 2020 11:42

Una vez más, la Permanente respalda estas propuestas para su incorporación al Informe 2020 que se aprobará en el Pleno del Consejo del próximo 29 de octubre.
Más artículos...
- LA EDUCACIÓN CONCERTADA DICE "BASTA"
- ENTRADA EN VIGOR DEL RD-L 31/2020 DE MEDIDAS URGENTES EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA
- ENTREVISTA AL SECRETARIO AUTONÓMICO DE FSIE CLM
- PUBLICADO EN EL BOE EL ACUERDO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADICIONAL
- FSIE CLM SOLICITA UN PERMISO ESPECIAL RETRIBUIDO PARA DOCENTES CON HIJOS MENORES EN CUARENTENA
- LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE CLM COMIENZA EL CURSO CON UN SUSPENSO
- LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE CLM DISCRIMINA GRAVEMENTE A LA EDUCACIÓN CONCERTADA
- FSIE CLM APUESTA POR UN INICIO DE CURSO SEGURO
- LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN CONCLUYE CON ACUERDO ENTRE LOS MINISTERIOS Y LAS CC.AA.
- FSIE RECLAMA UNIDAD DE CRITERIOS Y ACCIONES PARA EL CONJUNTO DEL SISTEMA EDUCATIVO