- Detalles
-
Publicado: Miércoles, 12 Junio 2019 12:01
FSIE, tras el periodo de consulta comunicado pasado día 6 de junio en la Mesa Negociadora, ha decidido no firmar el Acuerdo suscrito en ese día por las organizaciones patronales y el resto de los sindicatos.
Las clarificaciones y mejoras son escasas y la modificación de algunos aspectos del convenio colectivo en relación a los recreos y tiempos libres entre clases, son un claro retroceso para los docentes que pueden generar más conflicto en los centros.
FSIE sigue considerando que la firma fue precipitada, no se aceptaron algunas de nuestras propuestas de mejora del texto sobre el que se estaba trabajando y, finalmente, el Acuerdo no profundiza ni aporta criterios que puedan ayudar a resolver la mayoría de los problemas que van a surgir en los centros.
Sera necesaria la negociación y acuerdo en cada centro con los representantes de los trabajadores para determinar qué y cómo se va a registrar la jornada laboral de los trabajadores.
En este proceso, FSIE seguirá trabajando para que el registro de la jornada laboral sea efectivo y resuelva mediante el diálogo y la negociación en los centros, los problemas que existen actualmente y seguirán presentes a la hora de computar y registrar la jornada del personal docente y de administración y servicios en los centros concertados.
”Acuerdo_Control_Horario.pdf
- Detalles
-
Publicado: Martes, 28 Mayo 2019 11:10

El jueves 23 de mayo se reunió la Mesa técnica para estudiar la aplicación del RDL 8/2019 que regula el control de jornada de los trabajadores en los Centros Educativos del Convenio de Concertada.
En el encuentro entre las organizaciones patronales y sindicales se consensuó elaborar un documento que recoja un marco de directrices generales susceptibles de adaptarse en las diferentes autonomías y centros de trabajo, ajustado en todo caso a lo recogido en el Real Decreto.
Se trataron diferentes puntos a incluir y se acordó seguir trabajando en ello en la Mesa Sectorial convocada para el próximo día 29 de mayo.
FSIE aportó la siguiente lista de puntos a trabajar:
Puntos de FSIE control de Jornada.
- Detalles
-
Publicado: Martes, 14 Mayo 2019 17:09
La firma supone, el reconocimiento de las negociaciones que ha llevado FSIE CLM a favor de la continuidad de la jubilación parcial. Además, va a permitir a los centros la renovación de sus plantillas, la generación de puestos de trabajo y el merecido reconocimiento de los trabajadores afectados.
En FSIE CLM, promotor del Acuerdo de Jubilación Parcial y sindicato que ha liderado esta negociación, celebramos este logro y queremos comunicaros que seguiremos negociando, a partir de hoy, para mejorar el Acuerdo y que la jubilación parcial se extienda al mayor número de trabajadores posibles.
Queremos agradecer a la Administración el esfuerzo realizado. Han sido varias las reuniones donde hemos presentado propuestas y estudios realizados por FSIE, siendo atendidas y valoradas, en favor de alcanzar el tan esperado Acuerdo de Jubilación Parcial.
CONDICIONES JUBILACIÓN PARCIAL FIRMADAS EN EL ACUERDO:
Marcadas por la Ley General de la S.S.
-
Acceso: .- Con 61 años y 8 meses, progresivamente hasta los 63.
.-Tener cotizados al menos 33 años.
-
Jornada: .- 50% relevista y relevado.
-
Vigencia del acuerdo: 2019/20. Prorrogable, con margen de mejora recogido en el acuerdo a solicitud de FSIE.
MÁS INFORMACIÓN EN VUESTRAS SEDES PROVINCIALES.
- Detalles
-
Publicado: Viernes, 08 Marzo 2019 12:36
Entre las modificaciones más relevantes que establece el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. debemos destacar la ampliación y equiparación progresiva hasta 2021 del permiso de paternidad:
< Estos permisos serán iguales e intransferibles para ambos progenitores.
< Así, desde el 1 de abril de 2019, el progenitor, distinto a la madre biológica, deberá disfrutar de 2 semanas de permiso inmediatamente después del nacimiento o adopción y las 6 restantes las podrán distribuir hasta que el hijo cumpla un año.
< En cuanto a la lactancia, ambos progenitores tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo hasta que el hijo cumpla los 9 meses o acumularlas en jornadas completas que podrán disfrutarse de forma simultánea pero que no son transferibles. Como incentivo, si ambos progenitores ejercen este derecho de forma igualitaria, podrá extenderse hasta que el lactante cumpla el año, pero con una reducción proporcional del salario desde los 9 meses.
BOE-A-2019-3244.pdf
- Detalles
-
Publicado: Miércoles, 06 Marzo 2019 12:49
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza reivindica, un año más, la IGUALDAD REAL Y EFECTIVA entre mujeres y hombres como herramienta y principio fundamental para alcanzar una sociedad sostenible, igualitaria e inclusiva en la que no exista ningún tipo de discriminación o injusticia de género.
FSIE, firme defensor del diálogo y el consenso como motores del cambio, apoya todas aquellas iniciativas y propuestas orientadas a conseguir la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y la eliminación de la brecha salarial y los mal definidos, por su solidez en la realidad, como techos de cristal.
Objetivo fundamental para FSIE es la erradicación de todo tipo de discriminación o violencia de naturaleza machista, que se agrava, aun más si cabe, en los colectivos más vulnerables como son las mujeres con discapacidad y en riesgo de exclusión. La educación es el mejor instrumento para eliminar la violencia de género y la discriminación y los profesionales debemos contribuir con generosidad y compromiso a este necesario objetivo trabajando y educando en la igualdad.
- Detalles
-
Publicado: Martes, 05 Febrero 2019 17:10
FSIE CELEBRA EL RECONOCIMIENTO Y DA LA ENHORABUENA A LA INSTITUCIÓN SEGUNTINA.
El Ministerio de Educación y FP, de la mano de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha reconocido al Colegio Madres Ursulinas de Sigüenza su labor educativa, social y de apoyo a las familias llevada a cabo durante 200 años en la cuna del Doncel.
Un reconocimiento dirigido a aquellas entidades, personas físicas y jurídicas que han destacado por sus méritos y el servicio prestado, en el campo de la educación, ciencia, cultura e investigación.
Al acto asistieron acompañando a las hermanas, los senadores Juan Antonio de las Heras y Ana González, la diputada nacional y congresista Silvia Valmaña , así como José Manuel Latre, alcalde de Sigüenza y su teniente-alcalde, Eva Plaza.
Las madres Ursulinas llegaron a la localidad en febrero de 1818. Desde entonces, han pasado por sus aulas 34.444 alumnos y alumnas, y 131 religiosas dedicadas a la labor docente de multiples generaciones y que en la actualidad siguen manteniendo en su compromiso social y educativo.