PLAN PARA LA TRANSICIÓN HACIA UNA NUEVA NORMALIDAD
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 29 Abril 2020 08:58

Este es un proceso que será largo y sostenido en el tiempo, hasta que se consiga controlar la transmisión del virus con las medidas disponibles actualmente o se cuente con la vacuna, con un tratamiento efectivo, o hasta que la inmunidad frente al virus alcance un porcentaje de la población suficientemente alto como para que el peligro de contagio quede drásticamente minimizado.
El Gobierno sigue adelante con el trámite parlamentario del Proyecto de LOMLOE en unas circunstancias que impiden el debate y participación de la sociedad civil.
Debido a la situación excepcional, generada por la suspensión de la actividad lectiva presencial, es necesario adoptar medidas respecto al contenido y las fechas de realización de la EVAU.
No se ha cerrado definitivamente ningún documento en el marco de la Conferencia Sectorial. El Ministerio y las Comunidades Autónomas siguen trabajando y esperan tener terminado mañana el texto definitivo. Según la propia Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se han realizado propuestas claras para dar certidumbre a la comunidad educativa.
La Comisión Permanente de Consejo Escolar del Estado en la que participa FSIE, ha aprobado un documento en el que formula una serie de propuestas de actuación con el objetivo de contribuir al mejor aprovechamiento educativo por parte del alumnado, a la eficacia del trabajo del profesorado y a la evaluación justa y equitativa de los aprendizajes en el último trimestre y en la evaluación final del curso. El documento contempla tanto la posibilidad de que se puedan reanudar las clases como que no sea factible.
El Sindicato denuncia que se trata del único nivel educativo en el que a los profesionales no se les ha dado la opción de continuar en sus puestos de trabajo.
FSIE te ofrece la oportunidad de acceder a la nueva formación on-line 100% gratuita para trabajadores del sector de educación. Esta formación está subvencionada 100% por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, por tanto, no consume crédito de formación de las empresas y no supone un coste para los alumnos. Los cursos a los que puedes inscribirte tienen un enfoque eminentemente práctico y están especialmente diseñados para dar respuesta a las necesidades actuales de nuestro sector.
Ante la situación creada por la extensión del coronavirus y el gran impacto que está teniendo en nuestro país, somos conscientes de las dificultades que existen para destinar los recursos extraordinarios necesarios para afrontar la crisis y paliar sus consecuencias socioeconómicas y sanitarias, sobre todo entre los más desfavorecidos.
Leer más...
FSIE HA REMITIDO PROPUESTAS DE ENMIENDAS A TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS ANTE EL PROYECTO DE LA LOMLOE
- Detalles
- Publicado: Martes, 28 Abril 2020 08:32

FSIE ha remitido a todos los grupos parlamentarios propuestas de enmiendas para que puedan presentarlas y defenderlas en el trámite parlamentario.
Entre ellas se encuentran exigencias largamente reivindicadas por FSIE como la equiparación salarial total con la enseñanza pública, la homogeneización de la carga lectiva en todos los centros sostenidos con fondos públicos o la aplicación del pago delegado al Personal de Administración y Servicios (PAS) entre otras.
PUBLICADA EN EL BOE LA ORDEN SOBRE LA ADAPTACIÓN DE CONTENIDOS Y FECHAS PARA LA EVAU
- Detalles
- Publicado: Jueves, 23 Abril 2020 15:52

Los Ministerios de Educación y Formación Profesional y Universidades, tras consultar con los órganos de coordinación de los mismos con las Administraciones educativas competentes de las CC.AA., han plasmado en la Orden PCM/362/2020 de 22 de abril, que modifica la orden PCM/ 139/2020 de 17 de febrero, una serie de directrices.
El objetivo de dicha norma es garantizar la equidad en el acceso a la universidad para todo el alumnado, con independencia de las circunstancias en las que este pudiera haber tenido acceso a la enseñanza y el aprendizaje en el último trimestre del curso, y considerando que no se haya podido desarrollar adecuadamente la totalidad del currículo.
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden EFP/361/2020 de 21 de abril, por la que se adoptan medidas excepcionales en materia de flexibilización de las enseñanzas de Formación Profesional del Sistema Educativo y de las enseñanzas de Régimen Especial.
El miércoles día 15 el Ministerio de Educación y Formación Profesional entregó las Comunidades Autónomas, en el marco de la Conferencia Sectorial de Educación, un documento con propuestas generales y específicas sobre el final de curso, la evaluación, la promoción y la titulación.
FLEXIBILIZACIÓN DE ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y DE RÉGIMEN ESPECIAL
- Detalles
- Publicado: Jueves, 23 Abril 2020 15:44

Tras los acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Educación las Comunidades Autónomas deberán elaboran una normativa que desarrolle medidas específicas de aplicación. En esta Orden se establece el marco para la adopción de dichas medidas orientadas a la flexibilización de los currículos de Formación Profesional y las enseñanzas de Régimen Especial.
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL ACUERDO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
- Detalles
- Publicado: Domingo, 19 Abril 2020 08:47

Tras la Conferencia Sectorial la Ministra de Educación anunció que había sido respaldado unánimemente por todas las Comunidades Autónomas. Sin embargo, las declaraciones realizadas ese mismo día y con posterioridad por los representantes de algunas de ellas han dejado claro que no es así.
FSIE ya ha valorado el resultado de esta Conferencia Sectorial que puedes leer pinchando aquí.
RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DECLARACIONES DE LA MINISTRA DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL TRAS LA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
- Detalles
- Publicado: Jueves, 16 Abril 2020 08:03

El Ministerio ha propuesto una serie de medidas a las Comunidades Autónomas entre las que destacamos las siguientes:
PROPUESTAS DEL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO ANTE LA SITUACIÓN ACTUAL PROVOCADA POR EL COVID-19
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 08 Abril 2020 08:43

La Comisión Permanente volverá a reunirse el 5 de mayo para realizar nuevas aportaciones en función de cómo haya evolucionado la situación.
FSIE SOLICITA AL GOBIERNO AYUDAS URGENTES PARA EL SECTOR DE EDUCACIÓN INFANTIL ANTE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA PROVOCADA POR EL COVID-19
- Detalles
- Publicado: Martes, 07 Abril 2020 07:44

La gran mayoría de centros de Educación Infantil han cesado toda actividad educativa presencial como consecuencia de las medidas adoptadas para hacer frente al COVID-19 porque han sido considerados como puramente asistenciales y no se les ha reconocido la función educativa que realizan. Son muy pocos los centros que mantienen su labor docente por medio del teletrabajo de sus educadoras y maestras.
NUEVOS CURSOS DE FORMACIÓN ON-LINE GRATUITOS PARA TRABAJADORES DEL SECTOR EDUCATIVO CON ADAMS
- Detalles
- Publicado: Sábado, 04 Abril 2020 09:52

FSIE COLABORA CON EL PROGRAMA “CRUZ ROJA RESPONDE” PARA HACER FRENTE A LA CRISIS SANITARIA POR COVID-19
- Detalles
- Publicado: Martes, 31 Marzo 2020 14:40

Es por eso que el Secretariado Federal de FSIE, representando a los 54 sindicatos que conforman la Federación y a todos sus afiliados y delegados en el conjunto del Estado, consideramos necesario solidarizarnos con quienes más están padeciendo esta situación y hemos resuelto para ello colaborar con el programa Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19.
Más artículos...
- EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL PONE EN MARCHA UNA INICIATIVA PARA FACILITAR LA CONTINUIDAD EDUCATIVA DE LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO Y FP
- EL MINISTERIO DE SANIDAD ELABORA UN PROTOCOLO PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN POR COVID-19
- LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN ACUERDA UN NUEVO CALENDARIO PARA LA EBAU ENTRE OTRAS MEDIDAS EXTRAORDINARIAS
- FSIE REIVINDICA EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA ALCANZAR LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA
- FSIE-TOLEDO PROMUEVE "LAS PALABRAS QUE EDUCAN". PONENCIA DE CARMEN GUAITA.
- CAMPAÑA DE ESCOLARIZACIÓN 2020/2021. EN APOYO DE LA LIBRE ELECCIÓN DE CENTROS.
- NUEVA FORMACIÓN GRATUITA PARA AFILIADOS DE FSIE.
- PUBLICADO EN EL BOE EL ACUERDO DE SALIDAS CON PERNOCTA DEL VI CONVENIO DE CONCERTADA
- HOY SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN.
- EL PACTO PSOE-PODEMOS LEVANTA PREOCUPACIÓN EN LA ENSEÑANZA CONCERTADA Y CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL.