FSIE se posiciona claramente ante la concertación del Bachillerato y defiende la fórmula del concierto, por las siguientes razones:
a)El concierto tiene carácter básico y se regula en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado.
b)El concierto da estabilidad y seguridad, al tener una duración de cuatro años.
c)Se amplía la gratuidad desde los 3 a los 18 años.
d)Los padres, en términos generales, pueden elegir el centro educativo, independientemente de su capacidad económica
e)Los centros se abrirían a la pluralidad de la demanda social.
f)Se garantiza el pago delegado al profesorado y se avanza en la analogía de los Licenciados que prestan sus servicios en este nivel educativo, porque pasarían a percibir los complementos retributivos existentes en las Comunidades Autónomas.
El Consejo Escolar de Castilla La Mancha ha aprobado un dictamen sobre la renovación de conciertos, lo más relevante de la sesión fue la inclusión de cuatro enmiendas presentadas por FERE y otra presentada por FSIE.
La enmienda admitida a FSIE trata sobre la inclusión del carácter preferente a la concertación de los PCPI, tal como viene recogido en la LOE. A este respecto destacar la intervención del Director General de Organización y Servicios Educativo en el sentido de favorecer este tipo de conciertos.
La enmienda fue aprobada con el ajustado margen de un solo voto ( 6 a 5), además tuvo que deshacer el empate la presidenta de Consejo Escolar
El 4 de diciembre tuvo lugar la última celebración sindical del año 2008, en este caso le tocó a la ciudad de Cuenca, que celebró así su I Jornada sindical en sus 22 años de historia.
La celebración, al igual que en jornadas anteriores en otras ciudades castellano- machegas ,estuvo basada en el homenaje a los afiliados más antiguos, uniéndolo así a la celebración por la firma del Acuerdo Marco de 25 de julio de 2006 y el haber ganado las últimas elecciones sindicales en Cuenca y Castilla la Mancha con mayoría absoluta.
FSIE CON LOS PORTAVOCES DE EDUCACIÓN DE GRUPOS POLÍTICOS. PP y PSOE
El lunes 24 de noviembre una representación de FSIE-CLM visitó las Cortes de Castilla La Mancha para entrevistarse con los grupos parlamentarios. Durante los dos encuentros mantenidos FSIE-CLM pidió la introducción de dos enmiendas a los presupuestos generales de Castilla La Mancha:
FSIE Guadalajara celebra sus tres décadas de vida homenajeando a sus afiliados más veteranos.
El 9 de octubre tuvo lugar la celebración del 30 aniversario de la fundación de FSIE Guadalajara con una Jornada Sindical.
La celebración contó con cinco argumentos fundamentales:
·30 aniversario de FSIE Guadalajara. FSIE se implantó en la provincia de Guadalajara en 1978.
·Homenaje a los 30 afiliados más antiguos
·Inaugurar la nueva sede social.
·Firma del Acuerdo Marco. Que soluciona entre otras cosas el cobro de la paga de los 25 años Y mejora las condiciones laborales de todos los trabajadores.
·Ganar las elecciones sindicales con mayoría absoluta, tanto en nuestra provincia como en Castilla la Mancha.
Centro fundado en 1994 por un grupo de padres de San Clemente y de la comarca. Pertenece a la Asociación Pro-deficientes Psíquicos “Jerôme Lejeune” y mantiene un concierto con la Consejería de Educación como Centro específico de Educación Especial.
El concepto de educación especial ha ido evolucionando hasta el momento actual: desde la antigüedad, en la que las personas con deficiencia eran olvidados, rechazados, aislados e incluso temidos por considerarlos locos, embrujados…; pasando por una Educación Especial basada en los déficit, en la clasificación por etiología orgánica…, hasta llegar al concepto de hoy día que se basa en las necesidades educativas especiales y en una clasificación según sean estas: transitorias o permanentes.