FSIE ANTE LA SENTENCIA DEL SUPREMO SOBRE EDUCACIÓN DIFERENCIADA
- Detalles
- Creado: Lunes, 27 Agosto 2012 09:29
- Publicado: Lunes, 27 Agosto 2012 09:29
FSIE RECHAZA LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL NUEVO GOBIERNO
- Detalles
- Creado: Viernes, 13 Enero 2012 09:21
- Publicado: Viernes, 13 Enero 2012 09:21
FSIE, primera fuerza sindical en el sector de la enseñanza privada y concertada, rechaza las medidas adoptadas por el nuevo Gobierno que había asegurado en su campaña que no subiría los impuestos. Quienes trabajamos en educación sabemos de la importancia y transcendencia que tiene ser coherente entre lo que se dice y lo que se hace.
Las medidas aprobadas por el Gobierno del Partido Popular el pasado día 30 de diciembre suponen, entre otras cuestiones, un nuevo recorte en materia salarial que perjudica en esta ocasión a la totalidad de trabajadores por cuenta ajena. Este nuevo Gobierno vuelve a castigar y perjudicar a los trabajadores.
FSIE EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN CONCERTADA
- Detalles
- Creado: Miércoles, 11 Enero 2012 00:00
- Publicado: Miércoles, 11 Enero 2012 00:00
En últimas fechas estamos asistiendo a declaraciones por parte de Organizaciones Sindicales que defienden la Exclusividad de la Enseñanza Pública y achacan a la Enseñanza Concertada la culpabilidad de todos los males.
FSIE como sindicato mayoritario de la Enseñanza Concertada está en contra del doble lenguaje de las organizaciones que en defensa de sus afiliados y profesionales de la educación en general, se sitúan en la defensa de la Enseñanza Concertada, mientras por otro lado se hacen eco y secundan acciones que defiende los intereses de la Enseñanza Pública en detrimento de la Concertada. Un hecho constatable es su presencia en las manifestaciones de meses pasados en defensa de la Enseñanza Pública.
FSIE SOLICITA MAYOR CONCRECIÓN Y DIÁLOGO
- Detalles
- Creado: Martes, 20 Diciembre 2011 12:43
- Publicado: Miércoles, 21 Diciembre 2011 12:43
Con el voto favorable de los 185 diputados del PP, más el de UPN y FAC, frente a 149 votos en contra y 14 abstenciones (Amaiur, PNV y Coalición Canaria) ha sido elegido presidente del gobierno Mariano Rajoy.
FSIE SOLICITA AL PSOE LA RETIRADA DEL VIDEO ELECTORAL SOBRE EDUCACIÓN
- Detalles
- Creado: Miércoles, 26 Octubre 2011 09:53
- Publicado: Miércoles, 26 Octubre 2011 09:53
La FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA (FSIE), organización sindical mayoritaria en el sector de la enseñanza concertada y privada, ha remitido sendas cartas al Secretario General y al candidato a la presidencia del PSOE para que retiren de la campaña electoral el video sobre educación que han elaborado.
FSIE-CLM valora que crear empleo y mejorar la gestión del gasto público sean prioridades para el Gobierno de Cospedal
- Detalles
- Creado: Miércoles, 22 Junio 2011 00:00
- Publicado: Jueves, 23 Junio 2011 00:00
FSIE-CLM ha valorado este miércoles que la nueva presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, destacara en su discurso de investidura que, entre las principales prioridades de su futuro Gobierno, esté la creación de empleo y una mejor gestión del gasto público.
El sindicato, según ha indicado en nota de prensa, también ha aplaudido que, en el ámbito de la educación, haya un compromiso con 'reforzar el principio de libertad de enseñanza y el objetivo de mejorar la calidad de enseñanza'.
VALORACIÓN DE FSIE A LAS DECLARACIONES DE Mª DOLORES DE COSPEDAL TRAS GANAR LAS ELECCIONES
- Detalles
- Creado: Viernes, 17 Junio 2011 09:45
- Publicado: Viernes, 17 Junio 2011 09:45
FSIE-CLM valora positivamente que crear empleo y mejorar la gestión del gasto público sean prioridades para el Gobierno de Cospedal
FSIE-CLM ha valorado este miércoles que la nueva presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, destacara en su discurso de investidura que, entre las principales prioridades de su futuro Gobierno, esté la creación de empleo y una mejor gestión del gasto público.
VALORACIÓN DE LA LEY DE EDUCACIÓN EN CLM
- Detalles
- Creado: Jueves, 26 Agosto 2010 00:00
- Publicado: Jueves, 26 Agosto 2010 00:00
El 28 de julio de 2010 aparecía impreso, en el diario oficial, la Ley de Educación de Castilla La Mancha. Previamente, en las semanas anteriores, había tenido lugar el debate parlamentario en las Cortes de Castilla La Mancha.
Yendo a lo más destacable de la nueva Ley, impulsada por el Gobierno de Barreda, decir que su finalidad principal es desarrollar la LOE en nuestra región, ensamblándola con la copiosa producción legislativa que, en materia de educación, ha ido surgiendo en estos últimos años (gratuidad de libros de texto, asociacionismo y participación, jornada escolar, orientación, etc.) En otro orden de cosas, y por tratar de ofrecer algunas claves de valoración, destacar que: