Últimas noticias

Ver todas

ENTREVISTA A JUAN JESÚS BATANERO, SECRETARIO REGIONAL DE FSIE CASTILLA LA MANCHA, SER GUADALAJARA

Lunes, 30 Enero 2023

Entrevista a nuestro Secretario regional Juán Batanero en SER Guadalajara. En ella promovemos y animamos a que las familias elijan en libertad la mejor red de centros para la educación de sus hijos, la red de centros privada y concertada. A su vez comentamos la situación de nuestros centros. Toda la entrevista aquí

ENTREVISTA A JUAN JESÚS BATANERO, SECRETARIO REGIONAL DE FSIE CASTILLA LA MANCHA, EN COPE CASTILLA LA MANCHA

Lunes, 30 Enero 2023

Entrevista de nuestro Secretario regional de FSIE Castilla la Mancha en Cadena COPE Castilla la Mancha. En ella hablamos de la situación de la educación concertada y animamos a las familias a elegir en libertad este tipo de educación, la cual, es complementaria con la pública. Accede aquí.

Campaña escolarización 2023-2024

Miércoles, 18 Enero 2023

FSIE Castilla la Mancha lanza la campaña de Escolarización para el curso 2023-24 con el lema "Elegir un centro concertado/privado es garantía de #futuro para tus hijos", destacando los beneficios que tiene para las familias esta elección.  #SomosFSIE🍀

FSIE LAMENTA Y RECHAZA LAS DECLARACIONES DE GARCÍA PAGE

Martes, 20 Diciembre 2022

FSIE considera insuficiente la partida presupuestaria destinada a la educación concertada. FSIE lamenta que haya prioridades en el Sistema Educativo de CLM. FSIE lamenta que no se trate a todos los trabajadores por igual El pasado viernes, 16 de diciembre, el Presidente García-Page anunció que el Gobierno regional iba a aprobar más de 400 millones de euros para la enseñanza concertada en los próximos seis años; añadiendo a continuación que “Independientemente de que nuestra prioridad es la enseñanza pública, no tenemos nada en contra de nadie. Ni gobierno contra nadie. Lo cual...

REUNIONES BILATERALES CON LOS GRUPOS POLITICOS DE LA REGION

Martes, 08 Noviembre 2022

FSIE CLM se ha reunido a lo largo de estos días con representantes de los grupos políticos PSOE, PP y VOX para hacerles llegar propuestas educativas de cara a incorporar a sus programas electorales. FSIE dentro de su apuesta por un Pacto Educativo y una Ley de la Profesión Docente para todos los profesionales, destacó: la importancia de la pluralidad de oferta educativa como principal herramienta para ejercer el derecho a la libre elección de centro, base de la libertad de enseñanza. El mantenimiento de una red dual de centros sostenidos con fondos públicos y un aumento progresivo...

FSIE CLM COMIENZA SU RONDA DE CONTACTOS CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CASTILLA LA MANCHA DE CARA A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES AUTONÓMICAS

Domingo, 23 Octubre 2022

Juan Jesús Batanero, secretario autonómico de FSIE CLM, va a plantear a todos los partidos políticos propuestas en materia de educación para ser debatidas, negociadas y tenidas en cuenta en los programas electorales de los distintos grupos políticos de nuestra región.

MILES DE TRABAJADORES SE MANIFIESTAN EN MADRID POR LA RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO

Sábado, 22 Octubre 2022

Más de ocho mil trabajadores y ciudadanos nos hemos manifestado hoy, en Madrid, convocados por nueve organizaciones sindicales independientes de múltiples sectores para reclamar al Gobierno la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años y poder afrontar la difícil situación económica que sufre nuestro país y que se prevé que empeore en los próximos meses.

FSIE ANIMA A TODOS LOS TRABAJADORES A MANIFESTARSE EL PRÓXIMO SÁBADO 22 DE OCTUBRE EN MADRID

Viernes, 14 Octubre 2022

La situación económica es complicada en la actualidad. No es un secreto para nadie. En los últimos dos años, los precios han aumentado cerca de un 13%, mientras que los salarios (y solo algunos) han aumentado un 4.5%. Esta diferencia supone que los trabajadores perdemos poder adquisitivo. Por esta razón, desde la Federación de Sindicatos Independienres de Enseñanza te animamos a manifestarte con nosotros el próximo sábado 22 de octubre en Madrid y exigir a las Administraciones Públicas que mejoren nuestras condiciones laborales.  Cuantos más seamos, más se escucharán...

FSIE Castilla la Mancha ,solicita una reunión con la Sra. Consejera de educación

Viernes, 07 Octubre 2022

FSIE Castilla la Mancha ,solicita una reunión con la Sra. Consejera de educación para abordar numerosos asuntos que atañe a la educación concertada en nuestra región. Negociar subidas saliares y analogía retributiva. Dotación de recurso para adecuación de centros a la nueva ley de Educación. Negociación para descarga de burocracia a los docentes. Renovación de acuerdos de Jubilación pparcial y reordenación y mantenimiento de empleo. Establecer un calendario para la equiparación con la educación pública en varios aspectos. Seguiremos informando sobre estos y otros temas.

CONCENTRACION POR LA RECUPERACION DEL PODER ADQUISITIVO EN TOLEDO

Viernes, 07 Octubre 2022

Numerosas personas de Fise Castilla la Mancha y de otros sindicatos convocantes, nos reunimos ayer en la Plaza de ZOcodover de Toledo, en el entorno de la delegación del Gobierno, para pedir la recuperación del poder adquisitivo perdido con la subida del IPC y ante la falta de empatía del gobierno ante la situación de muchísimos trabajadores. Además de en Toledo,los sindicatos independientes ANPE, CCP, FASGA, FETICO, FINE, FSIE, SATSE, SLT y USO, que representamos a más de 500.000 trabajadores afiliados/as y contamos con representatividad en múltiples sectores, como en educación,...

Enlaces de interés

leyFUNDOC

Formación Online

Afíliate

FSIE REIVINDICA EL PAPEL DE LA MUJER EN LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA Y EXIGE MEDIDAS PARA PALIAR LAS DESIGUALDADES ACENTUADAS POR LA MISMA

CartelA3 Dia 8M 2021 okFSIE se suma, un año más, a la celebración del Día Internacional de la Mujer reclamando la eliminación de las desigualdades de género para tener un futuro mejor, sostenible, igualitario e inclusivo, en un mundo marcado ya inevitablemente por la pandemia mundial por Covid-19.Para ello ha lanzado una campaña en la que, bajo el lema “Ser mujer en tiempos de Pandemia”, pone especial énfasis en cómo ha afectado la crisis sanitaria a las mujeres trabajadoras en educación y atención a personas con discapacidad, dos sectores altamente feminizados en los que las plantillas suponen un 67% y un 84% respectivamente.

 

Desde el inicio de la crisis sanitaria los docentes han demostrado una capacidad para innovar y crear sin precedentes al adaptarse en tiempo récord, sin mucho apoyo pedagógico ni orientación por parte de las autoridades educativas, a la nueva realidad, garantizando la continuidad de la actividad educativa.                                                       

 

Según la organización sindical, con la implantación de la educación online el 77% de los docentes vieron aumentada su jornada laboral entre 2 y 4 horas diarias. Además, el cierre de los centros educativos como consecuencia del primer estado de alarma llevó a 152.000 trabajadores del sector a entrar en un ERTE, siendo el 73% de ellos mujeres mayoritariamente profesionales de Educación Infantil.                                                                     

 

FSIE denuncia que tanto el Gobierno como las CC.AA. han ignorado sus reiteradas solicitudes de medidas económicas para garantizar la continuidad y viabilidad de todos los centros de educación infantil que estaban abiertos antes de la declaración del estado de alarma y para los centros de educación y atención a personas con discapacidad en los que tanto la suspensión temporal de actividad presencial como las medidas de seguridad e higiene han tenido gran impacto.

Es también una realidad contrastada que los permisos y excedencias para cuidado de familiares son mayoritariamente solicitados por mujeres, hecho que afecta negativamente tanto a los salarios como a las bases cotización y las pensiones de jubilación. Por ello, desde FSIE exigimos una vez más la modificación del Plan MECUIDA para que incluya un permiso remunerado para los trabajadores que tengan que quedarse al cuidado de un familiar enfermo de Covid-19 o en cuarentena por contacto estrecho. Esta mejora es esencial para reducir la desigualdad especialmente en sectores como el de la educación y atención a la discapacidad, ambos muy feminizados, en los que muchos trabajadores han tenido que asumir una reducción de su salario del 100% porque no es posible la adaptación o flexibilización de su jornada laboral.

Por todo ello FSIE, firme defensor del diálogo y el consenso como motores del cambio, pide a las administraciones públicas y agentes políticos que promuevan iniciativas y políticas sociales que garanticen la equiparación de derechos y el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades poniendo en el centro la conciliación y la corresponsabilidad en los cuidados e implicando en la toma de decisiones a aquellas que suponen el 50,99% de la sociedad española.

Puedes leer el Manifiesto completo AQUÍ.

 Documentos relacionados:

CartelA3_Dia_8M_2021