FSIE CON LOS PORTAVOCES DE EDUCACIÓN DE GRUPOS POLÍTICOS. PP y PSOE
El lunes 24 de noviembre una representación de FSIE-CLM visitó las Cortes de Castilla La Mancha para entrevistarse con los grupos parlamentarios. Durante los dos encuentros mantenidos FSIE-CLM pidió la introducción de dos enmiendas a los presupuestos generales de Castilla La Mancha:
1. Cumplir con las exigencias que marcan los Presupuestos Generales del Estado en lo que respecta a la inclusión de un complemento específico para los maestros que imparten docencia en el primer ciclo de la ESO.
2. Se informa a los Grupos Parlamentarios de la situación que en la que se encuentran los Orientadores de Infantil y primaria desde septiembre de 2005, al no estar incorporados, la mayor parte de ellos a Pago Delegado, debido a que el Decreto 43/2005, que regula la Orientación en nuestra Región esta recurrido por un sindicato que sólo tiene representación en la Enseñanza Pública.
En la valoración hecha por FSIE-CLM se discrepa del modelo planteado por la Consejería de Educación, por considerarlo demasiado cerrado y no garantizar la complementariedad de las redes pública y de iniciativa social.
FSIE-CLM pide que la Ley de Educación de Castilla La Mancha se apoye en tres pilares básicos: Libertad, Calidad e Igualdad de trato.
· Libertad para elegir centro educativo.
· Calidad para resolver los problemas de nuestro sistema educativo.
· Igualdad de trato, para todos los centros sostenidos con fondos, para sus alumnos y profesionales, sin ningún tipo de discriminación.
Otros aspectos de importante relevancia serían, que Ley de Educación de nuestra Región recogiera, la Concertación del Bachillerato y la inclusión como nivel educativo y dependiente de la Consejería de Educación el nivel de 0 a 3 años